CONFLICTO:
“PRUEBA FINAL PARA DERECHO A EXAMEN”
En la UTHH los alumnos de Gastronomía de grupo 3°B les
dieron un aviso en la clase de pastelería impartida por
la chef Celia Guadalupe vera Badillo que se tenían que hacer practica de lo
aprendido de los pasteles realizados anteriormente e informo que estaría el
chef Carlos Alberto Ramírez Cabrera y la chef cristina Seidlitz Saab como
calificadores de los pasteles a realizar y además aquel equipo que realmente
sorprendiera en la prueba ganaría 1 punto extra para el segundo parcial el aviso
fue dado el 24 de junio del presente año lo cual ese día todos los equipos
estuvieron en caos buscando las recetas para el siguiente día y además todavía
se tendría que ir a comprar la materia prima.
El día llego y en la mañana la chef dio las indicaciones y informo a qué hora
quería el pastel elaborado y montado para la degustación , en donde teníamos que estar para que nos
calificaran ;dada la indicación los equipos se pusieron a trabajar cada quien
en su área un poco presionados por el tiempo y la hora llego los 4 equipos
entregaron sus pasteles y los chefs empezaron a calificar el equipo 2,3.y 4
ganaron el punto extra pero eso no fue todo la chef encargada no quedo
satisfecha y dio nuevas indicaciones para la siguiente practica se tendría que
hacer lo mismo pero ahora con las recetas modificadas de acuerdo a la crítica
de los chef calificadores y ahora advirtió que es para para derecho a examen para el tercer parcial y
seria como prueba final lo mejor de todo era que lo difícil ya había pasado ya
que ahora los equipos sabían lo que tendrían que hacer para la siguiente
practica solo se tuvo que comprar de nuevo la materia prima pasando los días la
práctica se realizó empezando a las 7:50 am como siempre los equipos se
pusieron a trabajar en el lugar correspondiente y ahí comenzó el conflicto ya
que cada equipo sabía lo que tendría que hacer pero se dejaron llevar por la impresión
de varias cosas.
1ro- había una mala organización en la forma de trabajar ya que no
se traía las cosas listas en gramajes . 2do-de acuerdo a las recetas dadas
implementaron más cosas que ya no iban en la receta. 3ro- cada quien se puso a
trabajar olvidando las indicaciones dadas. 4to- los equipos estaban en precion
ya que la hora de entrega del pastel era un poco más temprano por que se
suponía que cada quien sabia de lo que se tenía que realizar. 5to-los equipos
empezaron a trabajar primero con lo más fácil dejando al final lo difícil.
Los equipos siguieron con la practica cada quien
pensando en su objetivo terminando así con el pastel. Sin que nadie nos digiera
se dio cuenta desde un principio que
cada equipo estuvo adornando su pastel de diferente manera teniendo en mente
como se vería mejor adornado olvidando las recomendaciones de los chefs
calificadores en nuestro caso que somos el equipo 4 nos sucedió lo siguiente
igual adornamos nuestro pastel con chocolate y no era eso que nos habían dicho.
En caso del equipo 3 a la mera hora cambiaron la receta por la presión de tiempo.
Todos terminaron por igual y cada equipo monto su
pastel en un plato bien adornado se veía muy impresionante todos puestos en una
mesa los alumnos ansiosos esperando la crítica. El chef Carlos empezó a probar
de uno por uno al igual que la chef cristina y al final nos dieron las críticas.
reconocemos que nos fue fatal ya que el chef Carlos
empezó a preguntarnos si habíamos probado el pastel antes de montarlo algunos
respondieron que no y nos dio a probarlo y pregunto a qué sabe nadie supo
responder él nos aclaró que todos sabia a plástico que lo que el realmente probó
fue basura quería saber el motivo del
porque se cambió la receta se supone que nosotros estamos para aprender de
ellos nos reafirmó que ellos están para formar chefs y no cualquier cocinero
que se conforma a la primera imprecion.Nos recordó que si no nos gusta esta
carrera que hacíamos aquí perdiendo el tiempo y solo malgastando el dinero de
nuestros padres. La chef Celia al escuchar las criticas desagradables del chef
Carlos aclaro muy molesta de esta situación dijo que si fuera muy mala nos reprobaría pero nos dio otra ultima
oportunidad y esta vez aclaro que si un equipó cambiara la receta con la pena
pero a todos nos reprobará y tendríamos “0” como calificación final y no habría modificaciones
de nada.
CAUSAS DEL CONFLICTO:
1ro- había una mala
organización en la forma de trabajar ya que no se traía las cosas
pesadas. 2do-de acuerdo a las recetas dadas implementaron más cosas que ya no
iban en la receta. 3ro- cada quien se puso a trabajar olvidando las
indicaciones dadas. 4to- los equipos estaban en presión ya que la hora de
entrega del pastel era un poco más temprano por que se suponía que cada quien
sabia de lo que se tenía que realizar. 5to-los equipos empezaron a trabajar
primero con lo más fácil dejando al final lo difícil.
EFECTOS DEL CONFLICTO:
Cada equipo estuvo adornando su pastel de diferente
manera teniendo en mente como se vería mejor adornado olvidando las
recomendaciones de los chefs calificadores en nuestro caso que somos el equipo
4 nos sucedió lo siguiente igual adornamos nuestro pastel con chocolate y no
era eso que nos habían dicho. En caso del equipo 3 a la mera hora cambiaron la receta por la presión de tiempo.
IMPACTO DEL CONFLICTO:
. La chef Celia al escuchar las criticas desagradables
del chef Carlos aclaro muy molesta de esta situación dijo que si fuera muy mala
nos reprobara pero nos dio otra ultima oportunidad y esta vez aclaro que si un
equipó cambiara la receta con la pena pero a todos nos reprobará y tendríamos “0”
como calificación final y no habría modificaciones
de nada.
SOLUCIÓN ASERTIVA:
Al equipo le fue asignado la herramienta "árbol de decisiones"
las cuales planteamos el problema y algunas soluciones posibles.
XOCHITL BAUTISTA MONTAÑO:
ResponderEliminarel árbol de decisiones es una buena herramienta para poder plantear soluciones sobre un problema ya que es fácil de realizar si se siguen los pasos correctos.
Ma. del carmen Martines santiago:
ResponderEliminarPrimero lo que se hizo fue redactar el conflicto y en base a la heredamiento de árbol de decisiones planteamos varias soluciones por lo que pude dar cuenta que es una herramienta fácil de utilizar para solucionar conflictos ya que se puede tomar la opinión de varias personas
MANUEL MARTINEZ MARCOS.
ResponderEliminarcuando surge un conflicto y no hay una buena solucion se recurre a ciertas herramientas para resolverlas como puede ser un esquema sobre arbol de decisiones ya que nos permite conocer el conflicto de raiz y ayuda a plantear soluciones para resolver un conflicto.
CINTHIA YEDID SALAZAR PACHECO
ResponderEliminarpienso que es una buena herramienta que nos permite solucionar un conflicto mediante una serie de pasos a seguir del árbol de decisiones lo que nos lleva a tomar las opiniones de varias personas que nos lleven por buen camino.
ADRIANA MONTAÑO.
ResponderEliminarEl arbol de decisiones nos permite solucionar un problema desde la raiz ya que nos permite conocer como es que surgio el conflicto y nos ayuda resolverlo siguiendo los pasos correctos tomando en cuenta varias opiniones distintas a la nuestra.